Resistencia cultural y crisis del cine nacional

Es un domingo lluvioso en el barrio de Munro, no hay mucha gente en la calle y el ambiente está húmedo y pesado. Cerca de la estación de tren destaca el Centro Cultural Munro, un lugar que se nota que fue remodelado hace poco. El hall de entrada es blanco y pulcro, hay un par de personas esperando, tal vez a alguien o a que empiece la función. El día de hoy proyectan “Esperando la carroza”, emblemática película argentina. Mientras espero a mi compañero, miro con atención a mi alrededor, en una de las paredes del lado izquierdo, hay unos textos acompañados de varias imágenes y fotografías que cuentan brevemente la historia de este barrio de Vicente López el cual fue cuna del cine sonoro en Argentina y donde se fundaron los estudios Lumiton, dando inicio así a la época dorada de nuestro cine. El lugar que ahora funciona como museo queda a un par de cuadras del centro cultural. Y si vamos un poquito más lejos, en el barrio de La Lucila, se encuentra el Cine York, donde también realiz...